Innovación, cultura y oportunidades de negocios, fueron parte del primer “Taiwán Day” en Concepción, una exitosa jornada que ofreció la oportunidad de conocer más sobre el país asiático, su experiencia de desarrollo y las opciones de colaboración.
Se trató del primer encuentro de este tipo en regiones, una actividad que nace fruto del trabajo conjunto entre la Universidad San Sebastián, la Municipalidad de Concepción y la Oficina de Taiwán en Chile y que marca el inicio de un proceso de colaboración y amistad que aportará a la gestión local.
“Taiwán realiza esta actividad año a año y primera vez que lo hace fuera de Santiago. Gracias a las gestiones que ha realizado el concejal Christian Paulsen y el trabajo de nuestra administración municipal hemos tenido esta vinculación en innovación, salud, tecnología y seguridad (…) nosotros no queremos que los papeles que se firmen en hermanamientos o visitas a ciudades queden solo en una visita protocolar o sean letra muerta, sino que se concreten acciones que aporten en nuestro objetivo de que Concepción se convierta en La Mejor Ciudad de Chile” destacó el alcalde Héctor Muñoz Uribe”.
Desde el municipio penquista valoraron la instancia que busca fomentar el intercambio y la cooperación internacional en diversas áreas de desarrollo.
“Taiwán es líder en todo lo que nosotros queremos hacer como ciudad, el concepto de Smart City o ciudades inteligentes, es lo que nosotros queremos ser y Taiwán tiene todas las ventajas, experiencia y tecnología para colaborar con nosotros” sumó el concejal penquista que lideró las gestiones del encuentro.
El evento, que se realizó en la Universidad San Sebastián, Campus Las Tres Pascualas, contó con diversas ponencias, rueda de negocios, stands informativos y degustación de comida típica preparada por una delegación taiwanesa.
“Para nosotros es un evento sin precedentes, porque por primera vez organizamos una actividad que incluye seminarios, rueda de negocios, intercambio cultural y académico en una ciudad tan importante en Chile (…) esperamos que éste sea el inicio de un acercamiento para explorar más oportunidades de cooperación a futuro” manifestó, la representante de Taiwán en Chile, Silvia Yu-Chi Liu.
Por su parte el Vicerrector USS, Claudio Concha Navalón, señaló “Ser anfitriones de este evento es un honor para nuestra casa de estudios, principalmente por el empuje que hoy en día le damos a la ciudad en torno al desarrollo de la salud y la tecnología (…) Sin duda, Taiwán es un ejemplo de desarrollo económico, cultural y también social y es un modelo que nos puede aportar en diferentes materias”.
Con un balance positivo y el compromiso de generar nuevas iniciativas que permitan fortalecer el intercambio académico, comercial y cultural finalizó la actividad que aterrizó por primera vez en regiones, eligiendo a Concepción como la flamante ciudad anfitriona.




