Municipalidad de Concepción

Vecinos de Lomas de San Andrés recuperan espacio público abandonado

Con mucha alegría y entusiasmo vecinos de Lomas de San Andrés de Concepción, junto a autoridades locales inauguraron la plazoleta Gabriel Cano de Aponte, lugar que por años significó un punto negro para el sector.

El espacio público recuperado está ubicado en la intersección de la calle Gabriel Cano de Aponte y Francisco de Villagra, sector Barrio Norte, y ahora cuenta con acceso universal, juegos infantiles, mesa de ajedrez e iluminación, entre otras notorias mejoras.

Con el tradicional corte de cinta tricolor y el descubrimiento de placa se oficializó esta importante iniciativa conjunta.

“Agradecemos el trabajo del equipo municipal, los recursos del Gobierno Regional y el aporte de las vecinas y vecinos del sector, queremos tener equipamiento comunitario en buen estado y que los espacios públicos sean para las familias de Concepción, donde se sientan seguras y tranquilas” señaló el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz Uribe.

Esta obra representa la recuperación de un espacio comunitario anteriormente abandonado, vecinas y vecinos del sector valoraron positivamente que hoy se haya transformado en un lugar de encuentro y recreación vecinal.

La presidenta de la Junta de Vecinos Lomas de San Andrés, Mónica Gayoso Salgado, recordó lo que antes era “Los vecinos estaban sacando la cuenta y hace 30 años que este lugar era prácticamente un botadero, con autos en desuso estacionados, pinos que hacían sombra, no había luminosidad y era peligroso. Así que felices con este nuevo espacio de esparcimiento para grandes y chicos”

En la misma línea la vecina Deny Rodríguez Esparza manifestó “Soy vecina de acá hace dos décadas y estoy muy contenta y feliz por recibir este hermoso regalo para la comunidad, esta plazoleta está hermosa, muy bien diseñada, con áreas verdes da vida y alegría al sector, un espacio para compartir, gracias a las autoridades por hacer posible esta linda obra”

Este proyecto diseñado por el municipio se ejecutó a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) 2022, financiado por el Gobierno Regional del Biobío, con una inversión de $101.149.473.

Opciones