Municipalidad de Concepción

Finalizó Consulta Ciudadana en Concepción

Con un total de 11.728 participantes, incluyendo un centenar de votos emitidos desde el extranjero, concluyó la Consulta Ciudadana que realizó la Municipalidad de Concepción sobre la propuesta de altura máxima a los nuevos edificios. El tema es parte de una modificación al Plan Regulador Comunal que impulsa la administración local y que fue construida con aportes de académicos, gremios, movimientos sociales y comunidad.

El proceso fue completamente en línea en el sitio www.concepcionparticipa.cl para facilitar el acceso a vecinas y vecinos desde cualquier dispositivo. Además, hubo 8 puntos de asistencia para quienes requirieran apoyo. Los resultados se conocieron inmediatamente al cierre de la plataforma, en un acto público en el salón de honor del municipio. El detalle puede ser conocido ingresando en ese mismo sitio de internet.

La participación será exclusivamente en línea desde celulares o computadores ingresando a www.concepcionparticipa.cl una plataforma creada exclusivamente para este fin por una empresa especializada que contrató el municipio.

El alcalde (s) Pedro Venegas, explicó los detalles, destacando que “esta construcción de plan regulador de la comuna de Concepción es un proceso inédito a nivel país, nunca se había desarrollado un proceso tan participativo en esta materia en Chile, ya llevamos más de 25 encuentros a lo largo de un año con funcionarios, técnicos, con la academia, la sociedad civil, gremios y servicios públicos, así es que esperamos que se concluya con otro insumo más que es la Consulta Ciudadana”.El administrador municipal (s) Pedro Venegas destacó la participación y comentó que “en los edificios de 5 y 7 pisos prácticamente hay acuerdo con la propuesta del municipio, en las demás alternativas se puede ver una mayor varianza, que establece que hay una mayor cantidad de personas que opina que debería haber edificios un poco más bajos y también hay un porcentaje de opiniones que manifiesta que debería haber mayor altura en esos sectores en esos sectores”. Precisó que se encargó un análisis posterior encargado a un grupo académico que encabeza la docente Paulina Pinchart.

Fabiola Troncoso, concejala DC que estuvo presente en este acto resaltó esta consulta como “el punto cúlmine” de un trabajo participativo que lleva más de un año integrando a diversos actores. “Dentro de las circunstancias sociales que se vive me parece que esto es muy importante, claramente hay una tendencia de la ciudadanía penquista – al menos por los resultados que pudimos ver – que quiere edificios menores a 9 pisos”, declaró.

Respecto del sistema en línea aplicado por primera vez en forma exclusiva, sin papeleta impresa, el gerente de operaciones de la empresa Evoting, Felipe Lorca, dijo que durante los cuatro días hubo un funcionamiento adecuado y los resultados se pudieron conocer en forma inmediata.

Adelantó que “votó gente en el extranjero y eso habla de la ventaja que tiene votar de manera electrónica, dado que hay gente que tiene el derecho de participar y la posibilidad de hacerlo efectivamente”. Además, del centenar de votos emitidos fuera del país, dijo, que hubo una mayoría de participación de mujeres que hombres.


Warning: Undefined array key "cat" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 116

Warning: Undefined array key "tag" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 117

Warning: Undefined array key "cat_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 118

Warning: Undefined array key "tag_exclude" in /home/conce525/public_html/wp-content/plugins/smart-recent-posts-widget/includes/widget.php on line 119
Opciones